Tu Regularización en España Comienza Aquí

Tramites de Extranjería e Inmigración

Ofrecemos asesoría especializada a ciudadanos Venezolanos y Latinoamericanos general que emigran a España, proporcionando un servicio integral en la gestión y solicitud de protección internacional, con un acompañamiento profesional en cada etapa del proceso.
Quienes Somos

   Somos un equipo de profesionales especializados en procesos de extranjería y migración en España, con sólida formación y experiencia en la normativa vigente, permanentemente actualizados con las reformas del Reglamento de Extranjería. Ofrecemos un servicio de asistencia integral en solicitudes de regularización migratoria, garantizando un acompañamiento eficaz y ajustado a la normativa legal, que facilite la plena integración de los ciudadanos extranjeros en la sociedad española.

Visión

  Nuestra visión es ser un referente en procesos de migracion y extranjeria en España, ofreciendo asesoría jurídica especializada y soluciones legales integrales que garanticen el cumplimiento normativo, con el firme compromiso de optimizar los procesos administrativos y jurídicos de los ciudadanos extranjeros.

Misión

   Acompañar a los ciudadanos extranjeros en sus procesos de extranjería y migración en España, brindando asesoría jurídica clara, accesible y de calidad. Trabajamos para simplificar trámites, proteger sus derechos y facilitar su integración en la sociedad, siempre con un trato humano y profesional.

Servicios
Solicitud de Protección Internacional

   En España, la protección internacional se refiere al estatuto jurídico reconocido a las personas extranjeras que, debido a fundados temores de persecución o riesgo grave, no pueden o no quieren regresar a su país de origen. Esta figura está regulada principalmente por la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, y complementada por la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (conocida como Ley de Extranjería).

Peticion de Asilo

  Es el reconocimiento como refugiado a toda persona que, con fundado temor de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a un determinado grupo social, género u orientación sexual, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o no quiera acogerse a la protección de dicho país.

Protección Subsidiaria

   Es la proteccion concedida a personas que no cumplen los requisitos para ser reconocidas como refugiadas, pero que, si regresan a su país, se enfrentarían a un riesgo real de sufrir daños graves, tales como la pena de muerte, tortura o tratos inhumanos o degradantes, o amenazas graves contra su vida o integridad debido a situaciones de violencia indiscriminada en conflictos armados.

  En ambos casos, el Estado español otorga derechos de residencia, documentación, acceso a servicios públicos, trabajo y asistencia social, con la finalidad de garantizar la seguridad y dignidad de la persona protegida.

Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales por Razones Humanitarias

   La residencia temporal por razones humanitarias en España es una autorización para extranjeros en situación de vulnerabilidad cuya vida, integridad o dignidad estén en riesgo. Se concede a personas con enfermedades graves sin tratamiento en su país, víctimas de violencia, trata o delitos de odio, y a quienes no pueden regresar tras la denegación de asilo. Su objetivo es proteger derechos fundamentales, permitir la estancia legal y, en muchos casos, otorgar acceso al trabajo y a la integración social.

Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales
Arraigo

     La autorización de residencia temporal por arraigo en España está diseñada para facilitar la regularización de las personas extranjeras que ya se encuentran en el país y que han establecido vínculos significativos con su entorno. Estos vínculos pueden ser de carácter económico, social, familiar, laboral o formativo, y reflejan la integración de la persona en la comunidad donde reside. Para poder acceder a esta autorización, es indispensable cumplir con los requisitos legales establecidos en el reglamento de extranjería.

Arraigo Sociolaboral

   El arraigo sociolaboral es una modalidad de residencia temporal en España que permite regularizar la situación de las personas extranjeras que ya se encuentran en el país y que han establecido vínculos tanto sociales como laborales.

Arraigo Social

   El arraigo social es una autorización de residencia temporal en España dirigida a personas extranjeras que llevan un tiempo prolongado viviendo en el país y que han generado vínculos familiares o comunitarios que evidencian su integración en la sociedad.

Arraigo Socioformativo

   El arraigo socioformativo es una autorización de residencia temporal en España que permite regularizar la situación de las personas extranjeras que han permanecido en el país durante un tiempo determinado y que desean integrarse a través de la formación. 

Arraigo Familiar

   El arraigo familiar es una autorización de residencia temporal en España que se concede a personas extranjeras que mantienen vínculos directos de parentesco con ciudadanos españoles o con menores de nacionalidad española o comunitaria.

Contacto

Asesor: Delvis Santaella Tlf: +34 600 47 98 96

Contactos

Abogado: William Ochoa Tlf: +5571991096698

Asesor: Eliza Reay Tlf: +34 619 87 26 46